http://www.icesi.edu.co/investigaciones_publicaciones/images/pdf/colombia_filo_de_la_oportunidad.pdf
LECTURA PARA GRADO 11. EL PROXIMO MARTES HAREMOS LA LECTURA EN LA PRIMERA HORA Y EN LA SIGUIENTE CONSTRUIREMOS LA EVALUACION.
jueves, 22 de octubre de 2015
viernes, 25 de septiembre de 2015
FILOSOFIA -10°- IV PERIODO 2015.
ACTIVIDADES:
CONTROL DE LECTURA - SEPTIEMBRE 22
EXPOSICIONES SOBRE PICO DELLA MIRANDOLLA - SEPTIEMBRE 29
DISCUSIÓN DIRIGIDA - octubre 01 - FRANCIS BACON: Para esta actividad los estudiantes deben leer el pdf extraer algunas ideas del texto, consignarlas en el cuaderno y procurando dando respuesta a los siguientes temas.
¿ Cual es la reforma que plantea Bacon para la ciencia?
¿ cuales son las leyes de la naturaleza? ¿cómo poner la naturaleza al servicio del hombre?
¿Explotar y dominar la naturaleza es pertinente para el desarrollo de la humanidad?
¿Es posible el desarrollo sostenible?
¿Dar un ejemplo de como llegar al conocimiento por inducción?
Consultar los ídolos de la tribu, caverna, foro y teatro
ACTIVIDADES:
CONTROL DE LECTURA - SEPTIEMBRE 22
EXPOSICIONES SOBRE PICO DELLA MIRANDOLLA - SEPTIEMBRE 29
DISCUSIÓN DIRIGIDA - octubre 01 - FRANCIS BACON: Para esta actividad los estudiantes deben leer el pdf extraer algunas ideas del texto, consignarlas en el cuaderno y procurando dando respuesta a los siguientes temas.
¿ Cual es la reforma que plantea Bacon para la ciencia?
¿ cuales son las leyes de la naturaleza? ¿cómo poner la naturaleza al servicio del hombre?
¿Explotar y dominar la naturaleza es pertinente para el desarrollo de la humanidad?
¿Es posible el desarrollo sostenible?
¿Dar un ejemplo de como llegar al conocimiento por inducción?
Consultar los ídolos de la tribu, caverna, foro y teatro
PLAN DE ESTUDIOS- FILOSOFIA IV PERIODO - GRADO 10- 2015
TEMAS:
TEMAS:
- ESCUELAS FILOSOFICAS DE LA EDAD MODERNA (HOBES)
- BASES FILOSOFICAS DEL EMPIRISMO Y EL RACIONALISMO (DESCARTES)
- PROPOSITOS DE LA CIENCIA
- EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO
- CONOCIMIENTO EMPIRICO - CONOCIMIENTO CIENTÍFICO (KANT) -(LOCKE)
- PANTEÍSMO (ESPINOZA)
lunes, 24 de agosto de 2015
ECONOMÍA POLÍTICA 10°-III PERIODO- AÑO 2015.
Consultar mínimo diez noticias publicadas en los periódicos sobre violación de los derechos humanos por parte de los diferentes grupos armados en Colombia.
Escribir la reseña en el cuaderno de cada una de las noticias.
Consultar genocidios ocurridos en Colombia (5)
Consultar el relato sobre una masacre que se haya presentado en Colombia y hacer e inventar una historia diferente.
Consultar las siguientes siglas y el campo de acción de cada órgano EN cOLOMBIA
ACNUR
BANCO MUNDIAL
FAO
OACNUDH
Consultar mínimo diez noticias publicadas en los periódicos sobre violación de los derechos humanos por parte de los diferentes grupos armados en Colombia.
Escribir la reseña en el cuaderno de cada una de las noticias.
Consultar genocidios ocurridos en Colombia (5)
Consultar el relato sobre una masacre que se haya presentado en Colombia y hacer e inventar una historia diferente.
Consultar las siguientes siglas y el campo de acción de cada órgano EN cOLOMBIA
ACNUR
BANCO MUNDIAL
FAO
OACNUDH
lunes, 10 de agosto de 2015
ECONOMÍA POLÍTICA TERCER PERIODO 11° - AÑO 2015
ACTIVIDADES:
CONTINUAREMOS LA ELABORACIÓN DEL FRISO PLASMANDO LA SIGUIENTE INFORMACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE CASO QUE ESTAMOS DESARROLLANDO (CONFLICTOS INTERNACIONALES).
ASPECTO POLÍTICO DE LOS PAÍSES EN CONFLICTO:
Tipo de gobierno (explicación, Ejm. Democracia, Dictadura, Oligarquía etc)
Organización del gobierno ( Parlamentario, presidencial, Monárquico)
Organización del estado ( central, federal, confederado etc)
Principales partidos políticos
Partido político actualmente en el poder
Año en el que se obtuvo la independencia
¿antigua colonia? --------------¿país colonial ocupante?
Membresía en otras organizaciones políticas internacionales o regionales (OTAN, OEA, ANU, ETC)
Principales países aliados
Principales países adversarios
Disputas territoriales
Principales problemas políticas.
Escribir un discurso de apertura para dar a conocer sus propuestas de posibles soluciones al conflicto estudiado.
PAUTAS PARA HACER EL DISCURSO.
ACTIVIDADES:
CONTINUAREMOS LA ELABORACIÓN DEL FRISO PLASMANDO LA SIGUIENTE INFORMACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE CASO QUE ESTAMOS DESARROLLANDO (CONFLICTOS INTERNACIONALES).
ASPECTO POLÍTICO DE LOS PAÍSES EN CONFLICTO:
Tipo de gobierno (explicación, Ejm. Democracia, Dictadura, Oligarquía etc)
Organización del gobierno ( Parlamentario, presidencial, Monárquico)
Organización del estado ( central, federal, confederado etc)
Principales partidos políticos
Partido político actualmente en el poder
Año en el que se obtuvo la independencia
¿antigua colonia? --------------¿país colonial ocupante?
Membresía en otras organizaciones políticas internacionales o regionales (OTAN, OEA, ANU, ETC)
Principales países aliados
Principales países adversarios
Disputas territoriales
Principales problemas políticas.
Escribir un discurso de apertura para dar a conocer sus propuestas de posibles soluciones al conflicto estudiado.
PAUTAS PARA HACER EL DISCURSO.
- Inicie con un saludo ( honorables miembros del curso/ delegados de otros paises en conflicto...Buenos dias/ gracias Sra profesora, etc).
- Un breve resumen sobre el estudio de caso (problema del conflicto) y como afecta a Colombia
- Plantear brevemente la posición de cada uno de los países en conflicto, teniendo en cuenta factores políticos, religiosos, culturales, economicos.
- Hacer referencia a acciones que la ONU o ONGs han realizado en el conflicto
- Teniendo en cuenta la consulta hecha desde el primer periodo, presente propuestas viables para solucionar el conflicto.
- Indique cuales son los beneficios para el mundo, para los países del problema, que se podrán adquirir solucionando el conflicto .
miércoles, 22 de julio de 2015
FILOSOFIA 10 GRADO- AÑO 2015 - PLAN DE ESTUDIOS III PERIODO ACADEMICO
Se sugiere a los estudiantes copiar la siguiente información en el cuaderno de apuntes. El desarrollo de los temas propuestos para este periodo se van a realizar de dos formas:
Se sugiere a los estudiantes copiar la siguiente información en el cuaderno de apuntes. El desarrollo de los temas propuestos para este periodo se van a realizar de dos formas:
- la primera una pequeña investigación según las temáticas asignadas en la clase, es de anotar que este ejercicio es individual aunque en algunas oportunidades se reunirán en clase para socializar los avances, lo cual lo realizaremos utilizando técnicas de grupo como discusión dirigida, exposición, phillips 6.6 entre otras. Esta investigación va soportada en un trabajo escrito a mano, donde se tendrá en cuenta caligrafía y ortografía, utilizando normas APA.
PASOS A SEGUIR PARA LA INVESTIGACIÓN.
- Debe tomar el tema y realizar 3 preguntas luego seleccionar una y redactarla a manera de hipótesis; no olvide que una hipótesis es una verdad por comprobar.(fecha de entrega el 28 de julio).
- Se formularán tres objetivos uno general y dos específicos; los objetivos están directamente relacionados con el propósito o fin de la investigación por eso es fundamental utilizar los verbos adecuados.(fecha de entrega 28 de Julio).
- La justificación debe ser de una pagina e ir dirigida a dar respuesta a la pregunta ¿por qué es importante la investigación que se va a realizar?. La justificación debe ir soportada en bibliografía. ejemplo, si mi objetivo es saber como se contemplaba el noviazgo en el siglo pasado, debo apoyarme en una fuente, ejemplo. 1997 Cuauhtemoc Carlos afirma "que el noviazgo bien llevado puede ser digno para el hombre y para la mujer". P(32).(fecha de entrega Agosto 4) discusión dirigida.
- El marco teórico me permite delimitar el tema y está relacionado con los objetivos, el análisis de instrumentos que utilizará en la investigación y también debe llevar referencias bibliográficas ( fecha de entrega agosto 11).
- En la metodología me permite explicar como dar respuesta a la pregunta planteada al inicio y al cumplimiento de los objetivos. Se evaluará el enfoque de la investigación, población, muestra o instrumentos requeridos, entrevistas, encuestas, recopilación de textos etc.(fecha de entrega Agosto 18)
- Resultados de la investigación y conclusiones (fecha de entrega septiembre 8 y 10).
- La segunda es la lectura de textos sugeridos para abordar los diferentes temas, las lecturas con su respectivo análisis se realizará dentro del salón de clases y la evaluación se realizará inmediatamente se termine el ejercicio de leer.
En la próxima clase del 23 de Julio, los estudiantes deben realizar la lectura del mundo de Sofia los capítulos correspondientes a Jesús, Pablo, Credo y Poscriptum y responder el siguiente cuestionario en el cuaderno que se entregará al docente encargado al final de la clase.
martes, 21 de julio de 2015
PLAN DE ESTUDIOS- FILOSOFÍA III PERIODO - GRADO 10 - AÑO 2015
- RELACIÓN ENTRE FE Y RAZÓN
- DIFERENCIA INTELECTUAL ENTRE RAZÓN - NATURALEZA
- VISIÓN MEDIEVAL DE DIOS, DESARROLLO DEL CRISTIANISMO CON SUS LOGROS Y EQUIVOCACIONES.
- CONCEPTO DE HOMBRE Y MUJER EN LA EDAD MEDIA
- LA ESTÉTICA EN LAS OBRAS ARTÍSTICAS DE LA EDAD MEDIA.
- EXPRESIONES ARTÍSTICAS DE LA EDAD MEDIA
- EL CONOCIMIENTO FILOSÓFICO MEDIEVAL Y SU INFLUENCIA EN EL MUNDO Y EN EL TRANSCURRIR DEL TIEMPO HASTA NUESTROS DÍAS
- CONCEPTOS DE PATRISTICA Y ESCOLÁSTICA Y SU INFLUENCIA EN EL SISTEMA EDUCATIVO CULTURAL ACTUAL.
Durante el presente periodo realizaremos una pequeña investigación para desarrollar las temáticas propuestas. La idea es que aquellas presentaciones de adelantos de la investigación que requiera trabajo grupal, sea realizada en el colegio y durante las horas de clase.
viernes, 17 de julio de 2015
FILOSOFIA - III PERIODO -GRADO 11 - AÑO 2015.
PLAN DE ESTUDIO III PERIODO
PLAN DE ESTUDIO III PERIODO
- REPASO: Estudio sobre las posturas filosóficas de la edad antigua, media y moderna
- Comprender las dimensiones del ser humano en el contexto global. ( la inteligencia artificial "un vistazo al sueño humano de la creación") Ejercicio de comprensión lectora y ejemplos
- POLITICA Y LIBERTAD DEL SER HUMANO: Aristoteles "la política" (lectura y analisis)
- DETERMINAR LOS CONDICIONAMIENTOS DE LA LIBERTAD HUMANA EN CUANTO A LA RELIGIOSIDAD EN EL HOMBRE ( ANALIS DE BIOGRAFIAS NIETZCHE Y HERMANA LAURA ).
- REFLEXION: VALORES Y ESTETICA EN EL SER HUMANO - (etica del cuidado) MIGUEL DE ZUBIRIA S.
- DERECHOS HUMANOS Y ARGUMENTACION FILOSOFICAS DESDE UNA PERSPECTIVA MORAL Y LEGAL. ( CINE FOR0 )
lunes, 1 de junio de 2015
FILOSOFIA 11° - SEGUNDO PERIODO 2015.
Para mañana 2 de Junio todos los estudiantes deben traer 1/2 pliego de papel craf, revistas, tijeras.
Los estudiantes utilizaran la técnica de collage para expresar el pensamiento de Hegel así:
Para mañana 2 de Junio todos los estudiantes deben traer 1/2 pliego de papel craf, revistas, tijeras.
Los estudiantes utilizaran la técnica de collage para expresar el pensamiento de Hegel así:
- VILLA AYALA-AMADO CHAVEZ: OPOSICIÓN ENTRE EL DEBER Y EL DESEO
- VELAZCO BEJARANO - ARCINIEGAS RAMOS; RELACION ENTRE UN TERMINO Y SU OPUESTO
- SANTIESTEBAN Y ARDILA GALINDO: REFLEXION VS IRREFLEXION
- SANABRIA PEREZ Y AREVALO PINZON: LIBERTAD DE ELEGIR RACIONALMENTE
- ROMERO TOCARRUNCHO Y ARIAS ROMERO: EL PENSAMIENTO DE DIOS
- RODRIGUEZ PARA Y CASTILLO SOGAMOSO: LAS LIMITAN TES DE LAS CIENCIA
- RIVERA JUEZ Y CORTES QUESADA: LA LIBERTAD DEL ESPIRITU
- PEÑA HERNANDEZ Y DE LA CRUZ CABRALES: ¿LA CIENCIA NIEGA LA LIBERTAD?
- PASTRANA BBLANCO Y ESCOBAR SALAS: LA RELIGIÓN Y LA CIENCIA ADOCTRINAN.
- OCHOA HERNANDEZ Y FONSECA ORTIZ: ¿QUE ES LIBERTAD?
- MARIN REYES Y GARCIA SANCHEZ: EL MUNDO TANGIBLE ES LO UNICO QUE EXISTE
- GARZON AMAYA Y LOZANO GARCIA: ¿QUE ES LA HISTORIA?
- GOMEZ ESCOBAR Y LOZANO GARCIA: ADOPCIÓN PARA PAREJAS HOMOSEXUALES
- GONZALEZ BALLESTEROS Y LOPEZ VELASQUEZ: ¿ EL ARTE ES?
- GUERRERO CARDENAS Y JEJEN MARIA: ¿LA RELIGION ES?
- GUERRELO LEON: LA OPOSICION ES FUNDAMNETAL
martes, 19 de mayo de 2015
FILOSOFÍA GRADO 11- II PERIODO - 2015
ACTIVIDAD I:
En el cuaderno desarrollar el siguiente cuestionario:
1. Qué es un cigoto y cómo se conforma?
2. Elabore un dibujo de su vida como cigoto
3. Responda y justifique:
¿ el cigoto es química, física o biología?
4.¿ Está ya presente en él, el cuerpo humano con todos sus miembros y órganos?
5. Antes de ver la eco-grafía, como cree que lo imaginaba su mamá ?
ACTIVIDAD II.
1. Con su compañero de puesto van a crear lo personajes de un esclavo y un amo, para este propósito es necesario que tengan en cuenta:
Deben dialogar y justificar el rol que cada uno va a desempeñar (amo - esclavo). Dar razones de la elección.
2.Establecer actividades para el esclavo y para el amo
3. ¿qué le puede suceder al esclavo si no las cumple?
4.Quien domina y por qué?
5. Quién busca reconocimiento?
6. P0r qué termina sometido el esclavo?
7. Quien es el activo y quién el pasivo?
8.¿qué hace el esclavo para dar mayor rendimiento en su trabajo
ACTIVIDAD I:
En el cuaderno desarrollar el siguiente cuestionario:
1. Qué es un cigoto y cómo se conforma?
2. Elabore un dibujo de su vida como cigoto
3. Responda y justifique:
¿ el cigoto es química, física o biología?
4.¿ Está ya presente en él, el cuerpo humano con todos sus miembros y órganos?
5. Antes de ver la eco-grafía, como cree que lo imaginaba su mamá ?
ACTIVIDAD II.
1. Con su compañero de puesto van a crear lo personajes de un esclavo y un amo, para este propósito es necesario que tengan en cuenta:
Deben dialogar y justificar el rol que cada uno va a desempeñar (amo - esclavo). Dar razones de la elección.
2.Establecer actividades para el esclavo y para el amo
3. ¿qué le puede suceder al esclavo si no las cumple?
4.Quien domina y por qué?
5. Quién busca reconocimiento?
6. P0r qué termina sometido el esclavo?
7. Quien es el activo y quién el pasivo?
8.¿qué hace el esclavo para dar mayor rendimiento en su trabajo
miércoles, 6 de mayo de 2015
lunes, 4 de mayo de 2015
martes, 28 de abril de 2015
FILOSOFÍA GRADO 11- II PERIODO - 2015
Queridos estudiantes.
Teniendo en cuenta que el viernes 01 de Mayo es festivo y el martes 05 de Mayo ustedes tienen salida de orientación profesional es necesario que desde el trabajo autónomo se realice la siguiente actividad.
Queridos estudiantes.
Teniendo en cuenta que el viernes 01 de Mayo es festivo y el martes 05 de Mayo ustedes tienen salida de orientación profesional es necesario que desde el trabajo autónomo se realice la siguiente actividad.
- Hacer la lectura correspondiente a Hegel en el mundo de Sofía
- Diseñar un cuadro de tres columnas en el cuaderno donde de explique las ideas mas importantes del filosofo sobre el hombre, el ser, el conocimiento y la existencia. (mínimo 5 ideas en cada columna).
- Traer fotos para elaborar una exposición con el material aportado por los estudiantes, con el fin de que cada uno escoja una fotografía , y a partir de ella , elabore dos preguntas filosóficas y un análisis corto de la situación imaginada relacionando con el pensamiento de Hegel.
Esta actividad la realizaremos cuando volvamos a tener clase
lunes, 20 de abril de 2015
PLAN DE ESTUDIOS
ECONOMÍA POLÍTICA GRADO 10. SEGUNDO PERIODO- AÑO 2015
Durante el 2do periodo continuaremos realizando el frizo teniendo en cuenta los siguientes contenidos:
ECONOMÍA POLÍTICA GRADO 10. SEGUNDO PERIODO- AÑO 2015
Durante el 2do periodo continuaremos realizando el frizo teniendo en cuenta los siguientes contenidos:
- Afectación de la economía.
- Consecuencias en el crecimiento económico del país, el desarrollo, producción, imagen internacional y relaciones con organismos internacionales.
- Aspectos socioculturales: influencia de la iglesia, desplazamiento, Taza de analfabetismo, Educación, Hechos que marcaron la historia (revoluciones, manifestaciones,masacres etc).
Deben presentar vídeo. dentro de la exposición.
lunes, 13 de abril de 2015
PLAN DE ESTUDIOS - ECONOMÍA POLÍTICA II PERIODO - 2015- grado 11
Continuamos con la investigación de conflictos internacionales según estudio de caso.
Seguir con la elaboración del frizo de acuerdo a la información consultada sobre:
PRINCIPALES SECTORES DE LA ECONOMÍA (Industria, agricultura y servicios).
Continuamos con la investigación de conflictos internacionales según estudio de caso.
Seguir con la elaboración del frizo de acuerdo a la información consultada sobre:
PRINCIPALES SECTORES DE LA ECONOMÍA (Industria, agricultura y servicios).
- PIB- percapita---Ingreso Percapita
- Taza de desempleo
- Principales recursos naturales
- Principales productos agrícolas
- Principales industrias
- Recursos energéticos
- Principales socios comerciales
- Principales importaciones
- Principales problemas económicos
ASPECTOS SOCIOCULTURALES:
- Religiones
- Grupos étnicos
- Idiomas
- Número de Refugiados/ país de origen
- Número de desplazados internos
- Taza de analfabetismo-------Hombres--------mujeres
- Principales problemas sociales y culturales.
La presentación del frizo debe realizarse a manera de exposición según las secciones de un noticiero.
Inicio y presentación
Noticias internacionales
Deportes
Farándula- entretenimiento
Noticias en desarrollo.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Abril 20 - Narcotráfico en México
Abril 20 - Conflicto en Venezuela
Abril 27- Pakistán e India
Abril 27 - Siria
Mayo 4 - Palestina Israel
Mayo 4- Irán- Irak
Mayo 11- Guerra civil en Siria
Mayo 11- Conflicto de África Centro
Mayo 25- Ucrania y Rusia
Mayo 25- Rwanda
Desempeños II periodo: Identifica la economía y aspectos socioculturales del conflicto internacional de caso, representado en un noticiero, valorando y utilizando el cuestiona miento como medio para producir cocimiento.
martes, 17 de marzo de 2015
FILOSOFÍA- GRADO 11- PRIMER PERIODO
ACTIVIDAD.
Para la próxima clase del 20 de Marzo los estudiantes presentarán la dramatización sobre "LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES".
Para dicha presentación es necesario que los alumnos traigan atuendos que caractericen el personaje, ( vestuario, maquillaje, accesorios), montaje en escena, libretos memorizados, efectos de luces y sonido etc.
Cada grupo tendrá 10 minutos para presentarse.
Tomaremos Sólo 45 minutos de descanso para que nos alcance el tiempo.
ACTIVIDAD.
Para la próxima clase del 20 de Marzo los estudiantes presentarán la dramatización sobre "LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES".
Para dicha presentación es necesario que los alumnos traigan atuendos que caractericen el personaje, ( vestuario, maquillaje, accesorios), montaje en escena, libretos memorizados, efectos de luces y sonido etc.
Cada grupo tendrá 10 minutos para presentarse.
Tomaremos Sólo 45 minutos de descanso para que nos alcance el tiempo.
viernes, 6 de marzo de 2015
FILOSOFÍA- GRADO 11- I PERIODO 2015.
ACTIVIDAD:JUEGO DE ROLES
Para la próxima clase del martes 17, de marzo debemos haber hecho la lectura LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, buscar los términos descocidos y escribir el significado en el cuaderno.
En clase organizaremos grupos y elaboraremos un guion para una dramatización que desarrollara el tema de la lectura, teniendo en cuenta los siguientes personajes:
Una científica sin ética
Un productor de armas químicas que no sabe que hacer, ya que recibe consejos a favor y en contra de lo que hace
Un clonador de seres humanos que es racista y homofóbico
Una cocinera que afirma que "cocinar no tiene ciencia"
Un periodista, amenazado porque descubre que la información científica que se está divulgando es falsa.
Una niña que quiere ser científica.
La lectura será entregada el próximo lunes.
Gracias.
ACTIVIDAD:JUEGO DE ROLES
Para la próxima clase del martes 17, de marzo debemos haber hecho la lectura LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, buscar los términos descocidos y escribir el significado en el cuaderno.
En clase organizaremos grupos y elaboraremos un guion para una dramatización que desarrollara el tema de la lectura, teniendo en cuenta los siguientes personajes:
Una científica sin ética
Un productor de armas químicas que no sabe que hacer, ya que recibe consejos a favor y en contra de lo que hace
Un clonador de seres humanos que es racista y homofóbico
Una cocinera que afirma que "cocinar no tiene ciencia"
Un periodista, amenazado porque descubre que la información científica que se está divulgando es falsa.
Una niña que quiere ser científica.
La lectura será entregada el próximo lunes.
Gracias.
lunes, 2 de marzo de 2015
FILOSOFÍA GRADO 11- PRIMER PERIODO 2015.
ACTIVIDAD:
Después de mirar la película "DESPERTANDO A LA VIDA", Los estudiantes deben hacer un comercial filmado por ellos mismos, dando respuesta a la pregunta que les correspondió.
Dicha actividad la realizarán con el profesor Juan David Rriveros y la profesora Stella Gómez en clase el próximo martes 3 de marzo.
¿qué implicaciones tiene esta afirmación en la vida práctica?
2. Arciniegas Yuneidi y Velasco Juan José. "un personaje en la película afirma: "dicen que los sueños son reales mientras duran" ¿pasa lo mismo con la vida?
3. Ardila Nicolas y Santiesteban William. La mayoría de discusiones filosóficas se llevan a cabo en ambitos cotidianos. Según esto ¿consideras que los problemas filosóficos sólo hacen parte de la disciplina de la filosofía o que pertenecen a la realidad humana? justifica tu respuesta.
4.Arevalo andrés y Sanabria Miguel. ¿ que colores y cuantos colores haz adquirido para pintar el paisaje de tu vida'
5.Arias Johan y Romero Gabriela. ¿Qué tiene que hacer un profesor para que sus palabras no sean inertes?
6. Castillo Johan y Rodríguez Laura. para que el ser humano evolucione,¡¿ debe tener necesidades? si, no por que?
7. Rivera Nicolle y Cortés Stefan: ¿El tiempo y el espacio catapultan o restringen al ser humano?
8. De la Cruz Paola y Peña Valentina.¿ Somos capricho de lo colectivo o de nuestras propias decisiones?
9. Pastrana Laura y Escobar Laura: De acuerdo a las dimensiones del hombre ¿cómo puede ser el neohumano?
10. Fonseca Tania y Ochoa Maria: ¿Cómo deben ser nuestras actuaciones para abandonar el antiguo paradigma?
11.Garcia María y Marín Ginna: Si las guerras son eventos necesarios para los que ostentan el poder y la riqueza; ¿qué sentido tiene el proceso de paz que se intenta hacer con las FARC en Cuba?
12. Garzon Daniel y Lozano Tomás: Que reflexión hace cuando ve su vida en retrospectiva?
13. Gómez María y Lozano Salvador. ¿qué es entender la individualidad?
14. Gonzalez Lina y Lopez Lina: ¿ Cuáles sería las acciones que demuestran que estamos renunciando a nuestra soberanía?
15. Guerrero Cesar y Jejen Alejandra: ¿Qué es felicidad?
16. Guerrero Paula. Monologo de Sartre.
ACTIVIDAD:
Después de mirar la película "DESPERTANDO A LA VIDA", Los estudiantes deben hacer un comercial filmado por ellos mismos, dando respuesta a la pregunta que les correspondió.
Dicha actividad la realizarán con el profesor Juan David Rriveros y la profesora Stella Gómez en clase el próximo martes 3 de marzo.
- Amado Daniela y Daniel Villa. "ya que Dios disponga las cosas de antemano o que las leyes físicas lo rijan todo, no queda mucho lugar para la libertad"
¿qué implicaciones tiene esta afirmación en la vida práctica?
2. Arciniegas Yuneidi y Velasco Juan José. "un personaje en la película afirma: "dicen que los sueños son reales mientras duran" ¿pasa lo mismo con la vida?
3. Ardila Nicolas y Santiesteban William. La mayoría de discusiones filosóficas se llevan a cabo en ambitos cotidianos. Según esto ¿consideras que los problemas filosóficos sólo hacen parte de la disciplina de la filosofía o que pertenecen a la realidad humana? justifica tu respuesta.
4.Arevalo andrés y Sanabria Miguel. ¿ que colores y cuantos colores haz adquirido para pintar el paisaje de tu vida'
5.Arias Johan y Romero Gabriela. ¿Qué tiene que hacer un profesor para que sus palabras no sean inertes?
6. Castillo Johan y Rodríguez Laura. para que el ser humano evolucione,¡¿ debe tener necesidades? si, no por que?
7. Rivera Nicolle y Cortés Stefan: ¿El tiempo y el espacio catapultan o restringen al ser humano?
8. De la Cruz Paola y Peña Valentina.¿ Somos capricho de lo colectivo o de nuestras propias decisiones?
9. Pastrana Laura y Escobar Laura: De acuerdo a las dimensiones del hombre ¿cómo puede ser el neohumano?
10. Fonseca Tania y Ochoa Maria: ¿Cómo deben ser nuestras actuaciones para abandonar el antiguo paradigma?
11.Garcia María y Marín Ginna: Si las guerras son eventos necesarios para los que ostentan el poder y la riqueza; ¿qué sentido tiene el proceso de paz que se intenta hacer con las FARC en Cuba?
12. Garzon Daniel y Lozano Tomás: Que reflexión hace cuando ve su vida en retrospectiva?
13. Gómez María y Lozano Salvador. ¿qué es entender la individualidad?
14. Gonzalez Lina y Lopez Lina: ¿ Cuáles sería las acciones que demuestran que estamos renunciando a nuestra soberanía?
15. Guerrero Cesar y Jejen Alejandra: ¿Qué es felicidad?
16. Guerrero Paula. Monologo de Sartre.
ECONOMÍA POLÍTICA ONCE- PRIMER PERIODO. 2015
ACTIVIDAD: Para el próximo lunes 9 de Marzo.
Cada grupo (según el conflicto que le corresponda), utilizando mapas interactivos (google maps) debe preparar una presentación ubicando el país o países involucrados en la investigación; comenzando desde el planeta tierra, luego el continente, luego el país y finalmente el territorio exaltando no sólo la zona del conflicto sino ademas la ubicación según coordenadas geográficas ( altitud, latitud y longitud), los principales accidentes geográficos y limites ( rios, mesetas, valles etc)
Los estudiantes tendrán a disposición el aula de audiovisuales, computador y videobeam. Bajo supervisión de la profesora Dina.
ACTIVIDAD: Para el próximo lunes 9 de Marzo.
Cada grupo (según el conflicto que le corresponda), utilizando mapas interactivos (google maps) debe preparar una presentación ubicando el país o países involucrados en la investigación; comenzando desde el planeta tierra, luego el continente, luego el país y finalmente el territorio exaltando no sólo la zona del conflicto sino ademas la ubicación según coordenadas geográficas ( altitud, latitud y longitud), los principales accidentes geográficos y limites ( rios, mesetas, valles etc)
Los estudiantes tendrán a disposición el aula de audiovisuales, computador y videobeam. Bajo supervisión de la profesora Dina.
miércoles, 25 de febrero de 2015
FILOSOFÍA - DECIMO- I PERIODO 2015-
ACTIVIDAD.
VÍDEO MUISCA SOBRE EL ORIGEN DEL MUNDO https://www.toutube.com
OBSERVAR EL VÍDEO Y HACER UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE MITO- FILOSOFÍA Y CIENCIA, PARA LO CUAL ES PRECISO CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS en el cuaderno de filosofía.
1 .¿ Qué explica el vídeo?
2. ¿qué otra teoría conoces sobre el fenómeno relatado?
3. ¿cuál sería la posición de un filosofo sobre la explicación que relata el mito?
4. ¿qué otros fenómenos explicados tradicionalmente conoces?
5. ¿la ciencia admite en sus explicaciones seres sobrenaturales? ¿porqué?
6. Diga tres diferencias entre religión y mito
7. Diga tres diferencias entre filosofía y mito
8. ¿Permite el mito la evolución del conocimiento?
9. clasificar, explicar, predecir y controla no son características del mito por qué?
10. La filosofía es la disciplina de la sabiduría. por qué?
Para realizar este ejercicio es necesario hacer la lectura de "los mitos" y la "visión mítica del mundo"( el mundo de sofía).
ACTIVIDAD.
VÍDEO MUISCA SOBRE EL ORIGEN DEL MUNDO https://www.toutube.com
OBSERVAR EL VÍDEO Y HACER UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE MITO- FILOSOFÍA Y CIENCIA, PARA LO CUAL ES PRECISO CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS en el cuaderno de filosofía.
1 .¿ Qué explica el vídeo?
2. ¿qué otra teoría conoces sobre el fenómeno relatado?
3. ¿cuál sería la posición de un filosofo sobre la explicación que relata el mito?
4. ¿qué otros fenómenos explicados tradicionalmente conoces?
5. ¿la ciencia admite en sus explicaciones seres sobrenaturales? ¿porqué?
6. Diga tres diferencias entre religión y mito
7. Diga tres diferencias entre filosofía y mito
8. ¿Permite el mito la evolución del conocimiento?
9. clasificar, explicar, predecir y controla no son características del mito por qué?
10. La filosofía es la disciplina de la sabiduría. por qué?
Para realizar este ejercicio es necesario hacer la lectura de "los mitos" y la "visión mítica del mundo"( el mundo de sofía).
lunes, 23 de febrero de 2015
viernes, 20 de febrero de 2015
FILOSOFÍA GRADO 11- I PERIODO - 2015
ACTIVIDAD
PHILLIPS 6.6
Se organizarán en grupos de 6 personas que trataran en 6 minutos la temática propuesta.(empirismo)
Después realizaremos una puesta en común sobre los siguientes interrogantes:
¿qué argumentos da Locke para sustentar la utilidad de la experiencia.?
¿con qué es mas fácil persuadir con los sentidos o con la razón?
ACTIVIDAD
PHILLIPS 6.6
Se organizarán en grupos de 6 personas que trataran en 6 minutos la temática propuesta.(empirismo)
Después realizaremos una puesta en común sobre los siguientes interrogantes:
¿qué argumentos da Locke para sustentar la utilidad de la experiencia.?
¿con qué es mas fácil persuadir con los sentidos o con la razón?
miércoles, 18 de febrero de 2015
FILOSOFÍA. GRADO 10- I PERIODO 2015
ACTIVIDAD.
1. Realizada la lectura ( el jardín del edén, un sombrero de copa, qué es la filosofía, un ser extraño)
2. Para el próximo jueves 19 de Febrero realizaremos en clase una discusión dirigida sobre las siguientes preguntas:
Es necesario responder las preguntas en el cuaderno de filosofía.
ACTIVIDAD.
1. Realizada la lectura ( el jardín del edén, un sombrero de copa, qué es la filosofía, un ser extraño)
2. Para el próximo jueves 19 de Febrero realizaremos en clase una discusión dirigida sobre las siguientes preguntas:
- ¿Qué es un ser?
- ¿Quien soy yo?
- ¿qué es un ser humano?
- ¿Cómo conoce el hombre?
- ¿De dónde viene el mundo?
- ¿Qué es la filosofía?
- ¿Que es lo mas importante en la vida?
- ¿no sólo de pan vive el hombre?
Es necesario responder las preguntas en el cuaderno de filosofía.
lunes, 16 de febrero de 2015
ECONOMÍA POLÍTICA - GRADO 10- 2015
Teniendo en cuenta que la clase del 16 de febrero se tomó para dirección de grupo, es necesario realizar la actividad en casa.
1. Realizada la lectura "LA INDEPENDENCIA Y EL SIGLO XIX", Para la próxima clase escriba en el cuaderno las palabras desconocidas y su significado.
2. Traer para el lunes 23 de Febrero presentar la portada del friso según el tema que le correspondió, igualmente traer libros, periódicos o textos que permitan iniciar la investigación de las causas del tema que les correspondió.
BIPARTIDISMO EN COLOMBIA
VIOLENCIA EN COLOMBIA
FRENTE NACIONAL
GUERRILLA
PARAMILITARISMO
NARCOTRAFICO
CORRUPCION.
Teniendo en cuenta que la clase del 16 de febrero se tomó para dirección de grupo, es necesario realizar la actividad en casa.
1. Realizada la lectura "LA INDEPENDENCIA Y EL SIGLO XIX", Para la próxima clase escriba en el cuaderno las palabras desconocidas y su significado.
2. Traer para el lunes 23 de Febrero presentar la portada del friso según el tema que le correspondió, igualmente traer libros, periódicos o textos que permitan iniciar la investigación de las causas del tema que les correspondió.
BIPARTIDISMO EN COLOMBIA
VIOLENCIA EN COLOMBIA
FRENTE NACIONAL
GUERRILLA
PARAMILITARISMO
NARCOTRAFICO
CORRUPCION.
viernes, 13 de febrero de 2015
2a. ACTIVIDAD GRADO 11- FILOSOFÍA - 2015
DISCUSIÓN DIRIGIDA
En la próxima clase se intercambiaran ideas de acuerdo a las respuestas que usted dé a las siguientes preguntas orientadoras de la discusión.
DISCUSIÓN DIRIGIDA
En la próxima clase se intercambiaran ideas de acuerdo a las respuestas que usted dé a las siguientes preguntas orientadoras de la discusión.
- Tema que trata la lectura
- el texto nos informa sobre?
- En qué contexto social escribe Francis Bacon
- ¿A quién o qué teorías ataca el autor ?
- ¿ hasta qué punto los argumentos planteados por el autor son validos?
- ¿Estoy a favor o en contra de lo que dice el texto? argumente.
- ¿Qué ideas critico del texto?
- ¿qué preguntas me deja el texto?
- ¿qué ideas para reflexionar me suscita el texto?
- ¿Con qué otros documentos relaciono el texto.
miércoles, 11 de febrero de 2015
ECONOMÍA POLÍTICA GRADO 11- I PERIODO 2015.
ACTIVIDAD.
Realizar la primera parte de la investigación según estudio de caso asignado:
INFORMACIÓN BÁSICA DEL PAÍS O LOS PAÍSES IMPLICADOS EN EL CONFLICTO.
GENERALIDADES.
Nombre oficial.
Capital:
Ciudades principales
Gentilicio de los ciudadanos del país.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Región, coordenadas y ubicación en el continente
Países fronterizos
DEMOGRAFÍA.
Numero de habitantes
Expectativa d vida......................Hombres......................Mujeres
Tasa de natalidad........................Tasa de mortalidad
Tasa de mortalidad infantil
Numero de hospitales
Numero de médicos por cada cien habitantes
Principales problemas demográficos
ECONOMÍA.
Principales sectores de la economía.
PIB ..............................Ingreso percapita
Tasa de desempleo.
ESTA PRIMERA PARTE DEBE APARECER DE FORMA CREATIVA Y CLARA EN EL FRISO( Con letra de buen tamaño para poderla exponer).
lA INFORMACIÓN SE PUEDE ENCONTRAR EN EL ALMANAQUE MUNDIAL DE 2015 O EN LAS PAGINAS DE LAS NACIONESUNIDAS.
ACTIVIDAD.
Realizar la primera parte de la investigación según estudio de caso asignado:
INFORMACIÓN BÁSICA DEL PAÍS O LOS PAÍSES IMPLICADOS EN EL CONFLICTO.
GENERALIDADES.
Nombre oficial.
Capital:
Ciudades principales
Gentilicio de los ciudadanos del país.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Región, coordenadas y ubicación en el continente
Países fronterizos
DEMOGRAFÍA.
Numero de habitantes
Expectativa d vida......................Hombres......................Mujeres
Tasa de natalidad........................Tasa de mortalidad
Tasa de mortalidad infantil
Numero de hospitales
Numero de médicos por cada cien habitantes
Principales problemas demográficos
ECONOMÍA.
Principales sectores de la economía.
PIB ..............................Ingreso percapita
Tasa de desempleo.
ESTA PRIMERA PARTE DEBE APARECER DE FORMA CREATIVA Y CLARA EN EL FRISO( Con letra de buen tamaño para poderla exponer).
lA INFORMACIÓN SE PUEDE ENCONTRAR EN EL ALMANAQUE MUNDIAL DE 2015 O EN LAS PAGINAS DE LAS NACIONESUNIDAS.
martes, 10 de febrero de 2015
FILOSOFÍA- PRIMER PERIODO GRADO 11-2015:
Realizar la lectura "NUEVO ÓRGANO" ( Bacon ).
ACTIVIDAD:
1. Desarrolle una lectura completa y general del texto. (análisis semántico)
2. Busque los términos desconocidos en el diccionario y copie su significado en el cuaderno de filosofía.
3. Identifique y transcriba al cuaderno de filosofía las ideas principales del texto.
Realizar la lectura "NUEVO ÓRGANO" ( Bacon ).
ACTIVIDAD:
1. Desarrolle una lectura completa y general del texto. (análisis semántico)
2. Busque los términos desconocidos en el diccionario y copie su significado en el cuaderno de filosofía.
3. Identifique y transcriba al cuaderno de filosofía las ideas principales del texto.
4. Identifique y transcriba al cuaderno de filosofía las ideas secundarias ( son las ideas que soportan las ideas primarias)
jueves, 5 de febrero de 2015
FILOSOFÍA - GRADO 10 Y 11.
¡QUE BUENO QUE ESTÉN NUEVAMENTE CON NOSOTROS¡
¡QUE BUENO QUE ESTÉN NUEVAMENTE CON NOSOTROS¡
Un saludo para todos aquellos que como yo son capaces de ponerse las gafas para mirar críticamente el ambiente , el ser humano, la existencia y el conocimiento, no con el animo de dañar sino con el propósito de transformar nuestra realidad; los que hacemos lo posible por ponernos en los zapatos del otro, entendido como la oportunidad de tratar de pensar como el otro piensa, de ver como el otro ve y sentir como el otro siente... observar nuestra vida desde el caleidoscopio de las emociones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)